A veces es habitual presentar una mezcla de este trauma y del de abandono o del de autoridad. Aprende a identificar el tuyo para un mejor conocimiento de ti mismo.
Este trauma ha dañado la autoestima, el autovalor y provoca una gran inseguridad personal. Es resultado de traiciones, humillaciones, vejaciones, rechazo social….La relación de con uno mismo se va deteriorando poco a poco pero viene desde fuera o de la interpretación que vamos haciendo de las situaciones que se nos presentan.
El individuo se va apartando poco a poco y se va asentando la idea en él de que no tiene un sitio, su sitio en el que se sienta parte. Como consecuencia se instaura el miedo a ser rechazado, que le hace tener actitudes que refuerzan este sentimiento como: apartarse, intenta buscar constantemente la aceptación, es rebelde, tiene ideas autodestructiva, no disfruta de lo que tiene, no se cree lo que vale , se compara constantemente, no confía en los demás, tiene miedo a no estar a la altura, tiene miedo a destacar por si le rechazan como consecuencia, altamente susceptible a la opinión ajena, se siente muy solo, tiene miedo a la crítica…
Si te sientes identificado, enhorabuena, lo más importante para sanar es reconocer, para así poder trabajarse.
Vas a dejar de ser tu pero enemigo, a dejar de boicotearte, vas a cuidar tu templo, vas a comenzar, poco a poco a cuidar tus hábitos…; lo que te llevó a sentirte rechazad@ vas a ir soltándolo poco a poco. Tienes en ti a tu mejor amigo o tu peor enemigo ¿qué eliges ser?
Comienza a darte cuenta de cómo reacciona, aquí tu disparador son todas las situaciones que interpretas como rechazo y que te hacen reaccionar de manera desproporcionada con ira, resentimiento, rabia y te llevan a decir, en cuestión de segundos cosas que ni sientes ni piensas.
¿Cómo comenzar a trabajarse?
Aceptándose a uno mismo y reconociendo nuestro propio valor
Ante el disparador ten, al igual que con el trauma por abandono, preparado tu plan.
Cuando en una situación determinada comiences a sentir esa rabia, ira…Párate y escúchate
- Acepta lo que estás sintiendo
- Mira el pensamiento y el diálogo que llega.
- Respira hondo y déjalo ir
- Ponte límites, el que sea. Ej: dejar de contestar de forma inmediata para poder tener una visión con perspectiva
- Planea cómo lo vas a hacer. Ej: contar hasta 10, lo que quieras pero ponte un plan de cómo vas a actuar cada vez que te veas reaccionando de forma agresiva
- Crea frases de poder que te ayuden a empoderarte. Ej: yo soy valioso y me amo. Construye la frase que más resuene contigo.
Comienza a trabajar tu propia grandeza
Detrás de personas con este trauma se esconden grandes líderes… Permítete ser.
#traumarechazo #rechazo #heridas #rección #disparador #miedos #superación #consciente